Los polígonos. (en castellano)

-
Triángulos.
El triágulo es el polígono delimitado por tres lados; y que en consecuencia contiene tres ángulos, con sus respectivos vértices.
Los triángulos se clasifican:
- Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales.
- Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales.
- Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales.
- Triángulos acutángulos — cuando sus tres ángulos son agudos.
- Triángulos rectángulos — cuando tienen un ángulo recto.
- Triángulos obtusángulos — cuando tienen un ángulo obtuso.
En consideración a sus lados, en:
En consideración a sus ángulos, en:
![]() |
![]()
Además existe simetría en otras formas; que pueden ser no a través de una línea sino de un punto, en cuyo caso se trata de un punto de simetría; y no necesariamente de figuras geométricas sino en relación a cualquier imagen plana.
Una misma figura, en algunos casos, puede tener simetría a la vez respecto de un eje y respecto de un punto, que en ciertos casos constituye su centro de simetría
![]() |

|
No hay comentarios:
Publicar un comentario